Reconocen a colaboradores de las investigaciones de las Piedras del Padre Nazario

En la Plaza Pública Luis Muñoz Marín de Guayanilla, se llevó a cabo el pasado 3 de diciembre, un reconocimiento a los colaboradores claves de las investigaciones de las Piedras del Padre Nazario. En 1880, el párroco de Guayanilla, Padre Nazario recibió una colección de 800 piedras de una mujer que reclamaba ser descendiente del Cacique Agueybaná. A través del tiempo, este material arqueológico ha sido endosado o puesto en duda por diversidad de investigadores en distintas épocas. “Intelectuales de finales del siglo XIX y principios del XX, se unieron al Padre Nazario para endosar la autenticidad de las piezas o tertuliar sobre las mismas, entre estos Mariano Abril, Agustín Navarrete, Cayetano Coll y Toste, el Dr. Manuel Zeno Gandía y el político Román Baldorioty de Castro. Estas reuniones produjeron inmensidad de artículos periodísticos y debates en los lugares más selectos de la intelectualidad puertorriqueña de esa época”, según expresó Nayda López Maldonado, Presidenta Centro Cultural Marina Arzola de Guayanilla, en el mensaje que ofreció durante la actividad en la que se reconoció a los colaboradores de las investigaciones. Hoy, 141 años más tarde, el arqueólogo e investigador Dr. Reniel Rodríguez, ha sido hechizado con esta leyenda e intenta producir hallazgos científicos con las nuevas tecnologías que ayudan a interpretar y entender los símbolos y mensajes que plasmaron nuestros ancestros en piedras y cuevas. El Dr. Renier ha hecho su investigación por las universidades más prestigiosas de Estados Unidos y Europa, donde se custodian piedras de la hoy dispersa colección. Leer Más: https://eladoquintimes.com/2021/12/08/reconocen-a-colaboradores-de-las-investigaciones-de-las-piedras-del-padre-nazario/

Periódico El Adoquín diciembre 8, 2021 9:46 am

12/8/2021

Crecimiento cultural sostenible